Tu viaje inicia a las 08:00 am en Riohacha, desde allí saldrás rumbo a las Salinas de Manaure uno de los parajes más famosos de La Guajira: donde recorrerán las charcas donde de manera artesanal se extrae la sal, en compañía de un guía de la comunidad, será un recorrido de 1 hora. Luego continúan hacia Uribia, capital indígena de La Guajira, Será un recorrido de 20 minutos aprox. en carro. Luego partirán rumbo al Cabo de La Vela, será un trayecto de 2 horas aprox. Al llegar, tomarás el almuerzo en el hospedaje. En la tarde harás una caminata subiendo hacia el Pilón de Azúcar, lugar sagrado de la comunidad Wayuu. Tendrás tiempo de descansar en playa Dorada y Ojo de Agua, verás un increíble atardecer y luego irás de regreso a la ranchería. Tomarás la cena y descansarás plácidamente en el alojamiento.
Después del desayuno, alrededor las 07:00am, harás un trayecto de 5 horas cruzando el árido desierto hasta llegar a Nazareth, uno de los pueblos más alejados de La Guajira, que es además, la puerta de entrada al Parque Nacional Natural de La Macuira (un oasis en medio del desierto). Antes de llegar harás una parada en Pusheo y visitarás una tradicional casa de comercio, lugar donde encontrarás artesanías y otros elementos tradicionales de la región y se tomará el almuerzo. Al llegar a Nazareth, conocerás a tu anfitrión local, harás un recorrido al mirador de la virgen, recibirás la charla de Parques Nacionales y dirigirte al hospedaje para realizar actividades con la comunidad, tendrás la cena y acomodación.
Temprano, harás una caminata hacia las dunas de Aliwalu en el Parque Nacional de La Macuira, almorzarás saldrás rumbo a Puerto estrella para visitar la laguna de los patos y luego llegarás a las Dunas de Taroa, será un recorrido de 3,5 horas aprox. Las Dunas de Taroa son uno de los escenarios naturales más bellos de La Guajira, pues son colinas de arena que se funde en el mar Caribe. Luego visitarás el faro de Punta Gallinas, donde escucharás historias locales sobre este lugar, además de disfrutar de un gran paisaje, pues estás en el punto más septentrional de Sudamérica. Irás a ver algunos miradores y te dirigirás a la posada para participar en un actividad de tejidos Wayúu para luego disfrutar de la cena y por último descansar.
Sobre las 7 am saldrás de la posada rumbo a las playas de Mayapo, será un recorrido de 5 horas aprox. Al llegar, tendrás espacio para disfrutar la cocina tradicional. Tomarás un almuerzo que reunirá algunos de los platos más exquisitos de la gastronomía guajira. Tendrás tiempo para disfrutar las playas de Mayapo, uno de los destinos imperdibles en tu viaje a La Guajira. Esta zona es ideal para la práctica de deportes náuticos pues hay buenos vientos, buenas olas y playas arenosas. A la media tarde y luego de un recorrido de aprox. 40 minutos, llegarás a Riohacha
Comunícate con nosotros al historytravelersguajira@gmail.com si no puedes encontrar una respuesta a tu pregunta.
NO INCLUYE
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.